Qué ver en Malta
La capital de Malta es una ciudad relativamente joven, ya que fue fundada en el siglo XVI por el gran maestre Jean Parisot de La Valette, que quiso hacer una ciudad fortificada que pudiera defender la isla de los invasores. Su espectacular ubicación geográfica hace que sea perfecta para divisar unas puestas de sol inolvidables.
Te sorprenderá su pequeño tamaño y es que se trata de una de las capitales más pequeñas del mundo, con menos de 10.000 habitantes y una superficie tan reducida que te permitirá visitarla en un solo día.
Una de las joyas de La Valletta es la Catedral de San Juan. Aunque su exterior es bastante austero, realmente destaca por un interior espectacular lleno de pinturas y tapices, un altar principal y ocho capillas dedicadas a cada sección de la Orden, las lápidas de los Caballeros de la Orden y del gran maestre La Valette… y sobre todo por el famoso cuadro “La decapitación de San Juan bautista” de Caravaggio.
Disfruta de la vista de las 3 ciudades desde los Jardines de Barrakka, compra un souvenir en alguna de sus divertidas calles, visita el Fuerte de San Telmo, tomate un típico pastizzi en Café Cordina, haz una parada en el palacio del Gran Maestre, déjate seducir por el Teatro Manoel y el Royal Opera House… En definitiva, no pierdas la oportunidad de visitar esta increíble ciudad repleta de historia si estás haciendo tu curso de inglés en Malta.
Por último, si nos permites una recomendación, para llegar a La Valletta coge el ferry en el puerto de Sliema. Por unos 2 euros disfrutarás de un trayecto espectacular entre ambas ciudades que dura apenas 10 minutos. Nosotros ya lo hemos probado, ¿a qué esperas tú?
Si vas a Malta tienes que conocer esta antigua ciudad romana, que hasta el siglo XVI fue la capital del país. Sin duda, se trata de una ciudad mágica llena de historia, ya que fue poblada por los romanos, los árabes y los caballeros de la Orden de Malta. Es por ello, que está repleta de iglesias y monasterios.
Se divide en dos partes: Mdina, la ciudadela, y Rabat, el barrio. Como consecuencia de la diversidad de pobladores que tuvo se ha convertido en una pequeña Babel de civilizaciones donde puedes encontrar catacumbas romanas, palacios árabes o la catedral cristiana de San Pablo.
La ciudadela de Mdina es espectacular y está rodeada de un paisaje muy bello. Un paseo por sus calles te retrotrae al pasado, ya que encontrarás callejones estrechos, increíbles murallas con un foso que las rodea, estatuas, molinos…
Una visita imprescindible es la cueva de San Pablo y las catacumbas, en Rabat. A la cueva se accede por la plaza donde se encuentra la iglesia da San Pablo, y en ella se encuentra una estatua del santo. Dicen que la piedra de la cueva tiene poderes milagrosos, ya que el mismo San Pablo vivió en allí durante años. Las catacumbas son también una muestra del crisol de culturas que habitó la isla, ya que hay tumbas cristianas, judías y paganas.
En el norte de la isla (Cirkewwa) podrás coger el ferry a Gozo que sale cada 45 minutos y que tarda a penas 25 minutos en hacer el trayecto completo desde Malta. ¡Una excursión perfecta!
Malta es un archipiélago compuesto por 3 islas, Malta, Comino y Gozo. Comino es la más pequeña de las tres, con tan sólo 3,5 km² de superficie. Debe su nombre a la famosa especia, que crece abundantemente en sus pedregosas tierras.
Gozo es una isla más grande (30.000 habitantes y 67 km²) con mucha vida y muchos sitios por visitar. Al más famoso de todos, la Ventana Azul, se lo llevó el mar por delante en marzo de 2017, con lo que una de las imágenes más conocidas de Malta ya solamente se puede ver en postales. Sin embargo es una visita muy recomendable ya que aún se pueden ver algunos restos de este puente de piedra sobre el mar en Dwejra Bay, como los acantilados, la famosa roca fungus y el mar interior.
Otra visita obligada en Gozo es la Cittadella, una espectacular ciudad fortificada situada en lo alto de la capital de la isla, Victoria. No dejes de visitar la catedral o dar un paseo por sus murallas.
En Comino, sin duda, la mayor atracción es el lago que se forma entre Comino y la pequeña isla de Cominotto, denominado Blue Lagoon (Lago Azul). Sus aguas cristalinas, perfectas para darse un baño o bucear, son el reclamo de miles de turistas todo el año. Desde varios puntos de Malta salen embarcaciones turísticas que hacen una ruta por la costa de Comino y terminan con parada obligada en el lago para darse un buen baño.
Su nombre significa “puerto del sudeste”. Es un pintoresco pueblo de pescadores con un puerto donde están anclados barcos de colores y donde las mujeres de los pescadores tejen bolsas de cuerdas de nailon para los turistas. Si quieres conocer la Malta profunda y sus gentes, date una vuelta por este colorido pueblo.
En Marsaxlokk se encuentra uno de los mercadillos más famosos de Malta, en el que se vende pescado fresco y productos locales como miel, queso y vino a precios muy buenos. Disfrutarás de las mejores delicias de la gastronomía maltesa y a un precio muy barato. ¡Aprovecha para atiborrarte de queso y otros productos típicos!
A pocos kilómetros de este pueblo se encuentra el Playmobil FunPark, un parque dedicado al mundo de estos famosos muñecos que hará las delicias de los peques (y no tan peques) de la casa.
Y para los más mayores, a las afueras de Marsaxlokk se encuentran Tas-Silg, un yacimiento arqueológico donde se han encontrado construcciones del Neolítico; y la cueva de Ghar Dalam, una cueva prehistórica donde se hallaron restos de animales de la Edad de Hielo.
Seguro que has oído hablar del ambiente nocturno tan bueno que hay en Malta. Pues bien, toda esta fama se la ha ganado gracias al barrio de Paceville, en St Julian’s. Se trata de una pequeña zona situada entre Spinola Bay y St George’s Bay, que rebosa restaurantes, pubs y discotecas.
También tiene centros comerciales, modernos hoteles y un elegante casino. Paceville es sin lugar a dudas el corazón de la vida nocturna de Malta. Por la noche se transforma en un paraíso para los amantes del ocio y la vida nocturna, y miles de jóvenes abarrotan sus calles, sobre todo en verano.
Pese a que muchos pubs y restaurantes parecen de lujo y al alcance de sólo unos pocos bolsillos, la verdad es que tanto la bebida como la comida tienen un precio muy asequible. Hay oferta para todos los gustos. Desde discotecas abiertas hasta altas horas de la noche, hasta terrazas más tranquilas donde fumar en pipa de agua.
Y aunque no lo parezca, Paceville es un lugar muy seguro y nada problemático. El ambiente es muy sano y divertido. De hecho, en la calle más concurrida del barrio hay un gran cartel que reza lo siguiente: “Prohibidos los gritos y los ruidos. No alterar el orden público”. Los vecinos lo tienen claro…
- LA VALLETA
-
La capital de Malta es una ciudad relativamente joven, ya que fue fundada en el siglo XVI por el gran maestre Jean Parisot de La Valette, que quiso hacer una ciudad fortificada que pudiera defender la isla de los invasores. Su espectacular ubicación geográfica hace que sea perfecta para divisar unas puestas de sol inolvidables.
Te sorprenderá su pequeño tamaño y es que se trata de una de las capitales más pequeñas del mundo, con menos de 10.000 habitantes y una superficie tan reducida que te permitirá visitarla en un solo día.
Una de las joyas de La Valletta es la Catedral de San Juan. Aunque su exterior es bastante austero, realmente destaca por un interior espectacular lleno de pinturas y tapices, un altar principal y ocho capillas dedicadas a cada sección de la Orden, las lápidas de los Caballeros de la Orden y del gran maestre La Valette… y sobre todo por el famoso cuadro “La decapitación de San Juan bautista” de Caravaggio.
Disfruta de la vista de las 3 ciudades desde los Jardines de Barrakka, compra un souvenir en alguna de sus divertidas calles, visita el Fuerte de San Telmo, tomate un típico pastizzi en Café Cordina, haz una parada en el palacio del Gran Maestre, déjate seducir por el Teatro Manoel y el Royal Opera House… En definitiva, no pierdas la oportunidad de visitar esta increíble ciudad repleta de historia si estás haciendo tu curso de inglés en Malta.
Por último, si nos permites una recomendación, para llegar a La Valletta coge el ferry en el puerto de Sliema. Por unos 2 euros disfrutarás de un trayecto espectacular entre ambas ciudades que dura apenas 10 minutos. Nosotros ya lo hemos probado, ¿a qué esperas tú?
- MDINA
-
Si vas a Malta tienes que conocer esta antigua ciudad romana, que hasta el siglo XVI fue la capital del país. Sin duda, se trata de una ciudad mágica llena de historia, ya que fue poblada por los romanos, los árabes y los caballeros de la Orden de Malta. Es por ello, que está repleta de iglesias y monasterios.
Se divide en dos partes: Mdina, la ciudadela, y Rabat, el barrio. Como consecuencia de la diversidad de pobladores que tuvo se ha convertido en una pequeña Babel de civilizaciones donde puedes encontrar catacumbas romanas, palacios árabes o la catedral cristiana de San Pablo.
La ciudadela de Mdina es espectacular y está rodeada de un paisaje muy bello. Un paseo por sus calles te retrotrae al pasado, ya que encontrarás callejones estrechos, increíbles murallas con un foso que las rodea, estatuas, molinos…
Una visita imprescindible es la cueva de San Pablo y las catacumbas, en Rabat. A la cueva se accede por la plaza donde se encuentra la iglesia da San Pablo, y en ella se encuentra una estatua del santo. Dicen que la piedra de la cueva tiene poderes milagrosos, ya que el mismo San Pablo vivió en allí durante años. Las catacumbas son también una muestra del crisol de culturas que habitó la isla, ya que hay tumbas cristianas, judías y paganas.
- GOZO-COMINO
-
En el norte de la isla (Cirkewwa) podrás coger el ferry a Gozo que sale cada 45 minutos y que tarda a penas 25 minutos en hacer el trayecto completo desde Malta. ¡Una excursión perfecta!
Malta es un archipiélago compuesto por 3 islas, Malta, Comino y Gozo. Comino es la más pequeña de las tres, con tan sólo 3,5 km² de superficie. Debe su nombre a la famosa especia, que crece abundantemente en sus pedregosas tierras.
Gozo es una isla más grande (30.000 habitantes y 67 km²) con mucha vida y muchos sitios por visitar. Al más famoso de todos, la Ventana Azul, se lo llevó el mar por delante en marzo de 2017, con lo que una de las imágenes más conocidas de Malta ya solamente se puede ver en postales. Sin embargo es una visita muy recomendable ya que aún se pueden ver algunos restos de este puente de piedra sobre el mar en Dwejra Bay, como los acantilados, la famosa roca fungus y el mar interior.
Otra visita obligada en Gozo es la Cittadella, una espectacular ciudad fortificada situada en lo alto de la capital de la isla, Victoria. No dejes de visitar la catedral o dar un paseo por sus murallas.
En Comino, sin duda, la mayor atracción es el lago que se forma entre Comino y la pequeña isla de Cominotto, denominado Blue Lagoon (Lago Azul). Sus aguas cristalinas, perfectas para darse un baño o bucear, son el reclamo de miles de turistas todo el año. Desde varios puntos de Malta salen embarcaciones turísticas que hacen una ruta por la costa de Comino y terminan con parada obligada en el lago para darse un buen baño.
- MARSAXLOKK
-
Su nombre significa “puerto del sudeste”. Es un pintoresco pueblo de pescadores con un puerto donde están anclados barcos de colores y donde las mujeres de los pescadores tejen bolsas de cuerdas de nailon para los turistas. Si quieres conocer la Malta profunda y sus gentes, date una vuelta por este colorido pueblo.
En Marsaxlokk se encuentra uno de los mercadillos más famosos de Malta, en el que se vende pescado fresco y productos locales como miel, queso y vino a precios muy buenos. Disfrutarás de las mejores delicias de la gastronomía maltesa y a un precio muy barato. ¡Aprovecha para atiborrarte de queso y otros productos típicos!
A pocos kilómetros de este pueblo se encuentra el Playmobil FunPark, un parque dedicado al mundo de estos famosos muñecos que hará las delicias de los peques (y no tan peques) de la casa.
Y para los más mayores, a las afueras de Marsaxlokk se encuentran Tas-Silg, un yacimiento arqueológico donde se han encontrado construcciones del Neolítico; y la cueva de Ghar Dalam, una cueva prehistórica donde se hallaron restos de animales de la Edad de Hielo.
- PACEVILLE
-
Seguro que has oído hablar del ambiente nocturno tan bueno que hay en Malta. Pues bien, toda esta fama se la ha ganado gracias al barrio de Paceville, en St Julian’s. Se trata de una pequeña zona situada entre Spinola Bay y St George’s Bay, que rebosa restaurantes, pubs y discotecas.
También tiene centros comerciales, modernos hoteles y un elegante casino. Paceville es sin lugar a dudas el corazón de la vida nocturna de Malta. Por la noche se transforma en un paraíso para los amantes del ocio y la vida nocturna, y miles de jóvenes abarrotan sus calles, sobre todo en verano.
Pese a que muchos pubs y restaurantes parecen de lujo y al alcance de sólo unos pocos bolsillos, la verdad es que tanto la bebida como la comida tienen un precio muy asequible. Hay oferta para todos los gustos. Desde discotecas abiertas hasta altas horas de la noche, hasta terrazas más tranquilas donde fumar en pipa de agua.
Y aunque no lo parezca, Paceville es un lugar muy seguro y nada problemático. El ambiente es muy sano y divertido. De hecho, en la calle más concurrida del barrio hay un gran cartel que reza lo siguiente: “Prohibidos los gritos y los ruidos. No alterar el orden público”. Los vecinos lo tienen claro…